El tubo de escape

Es un conjunto de elementos que se encargan de recibir los gases quemados producto de la combustión de un motor.

Funciones del sistema de escape:

– Recoge los gases quemados a la salida de los cilindros, después de pasar por las válvulas de escape, y se encarga de conducirlos a la parte posterior del vehículo, evitando que estos vapores tóxicos penetren al interior de la cabina, pudiendo incluso causar la muerte de los ocupantes.

– Ahoga de manera importante el ruido producido por la descompresión rápida de los gases después de salidos del motor, permitiendo un sonido menos dañino para el oído.

– Regulariza el flujo de la masa de gases que sale del motor en impulsos sucesivos, e inclusive puede mejorar la potencia de este si se ha afinado debidamente y si la longitud del tubo o de los tubos se ha calculado bien.

En un automóvil de calle, la función primordial consiste en atenuar el ruido producido por la descompresión violenta de los gases de escape en el momento en que salen del motor.

Partes del sistema:

– Múltiple de escape:
Es una pieza de tubos soldados o fundidos (uno para cada cilindro), recoge en una sola tubería las salidas de los gases de escape de cada uno de los cilindros, para enviarlos al silenciador. Existen múltiples trabajados, a los que se les elimina toda rugosidad interior o se les varía la longitud de los tubos, especialmente en vehículos deportivos, buscando mejorar el rendimiento de los motores, al obtener una mejor evacuación de los gases de escape.

– Silenciador:
Es una caja generalmente de forma cilíndrica, fabricada en lamina moldeada y soldada, conectada a la tubería del sistema de escape, con múltiples formas y diseños internos. Se encarga de absorber el ruido producido por la violenta descompresión de los gases de escape ocasionados por el funcionamiento del motor. El silenciador se monta en cualquier parte debajo del vehículo, y no requiere mantenimiento diferente al de lavarlo con agua a presión.

Tipos de silenciadores:

– Zig-Zag:
En este sistema, el interior del cilindro está delimitado por varios compartimientos que forman placas, que se oponen al flujo de los gases, bajándoles la intensidad.

– Tubo perforado:
En este sistema las tuberías de entrada y salida están descentradas una con la otra, y se prolongan en el interior del silenciador por medio de huecos pequeños. Por allí cruzan lentamente los gases, para poder salir por el lado opuesto a donde se ingresaron.

– Paso directo:
Tiene un tubo que atraviesa el silenciador de extremo a extremo, pero tiene huecos en la parte oculta dentro de la carcasa, allí hay lana de vidrio que se encarga de absorber el ruido y la resonancia de los gases. Este sistema tiene el inconveniente de guardar humedad en su interior, facilitando la corrosión.

– Tubería:
Fabricada en lámina, es la encargada de transportar los gases desde el múltiple de admisión hasta la salida a la atmósfera, generalmente en la parte trasera del vehículo, pasando primero y respectivamente por el silenciador y el catalizador, cuando este se encuentra acoplado al sistema.

– El Header:

En un Header, los tubos de salida son individuales, hay uno para cada cilindro, mientras que en un sistema original hay un solo tubo común para todos. Con un Header bien calculado se logra que la salida de los gases quemados sea más rápida, dando como resultado que la cámara de combustión evacue mejor los gases y tenga un mejor llenado de mezcla fresca en cada cilindro. Con este dispositivo se logran obtener varios caballos de potencia adicionales, entre 2 y 5.

Partes de un Header:

– Tubos primarios:
Recogen los gases quemados a la salida del motor y los llevan al colector, de donde saldrán al tubo de escape.
– Colector:
Punto de unión intermedio, que se encarga de recibir los gases quemados que vienen de cada uno de los tubos primarios, y se acopla con el tubo de escape.
Características: Se debe tener en cuenta el diámetro del tubo, el largo de este, al igual que la cilindrada y potencia del motor, para poder hacer un buen trabajo.
– Si se quiere mayor “aceleración” el colector debe ser corto y los tubos principales largos.
– Si se quiere mayor velocidad punta, el colector debe ser largo, y los tubos principales cortos.
Este cálculo debe ser bien estudiado, es una labor que debe ser encomendada a un especialista.

Recomendaciones:
No es aconsejable modificar los sistemas de escape, incluso tampoco es recomendable suprimir componentes, ya que el sistema se altera y puede producir funcionamiento defectuoso del motor. Muchas personas eliminan el silenciador, aumentando el ruido, creyendo que a mayor ruido , mayor potencia, algo que no siempre se cumple.

El Convertidor catalítico:
Se instala en el tubo de escape, y tiene como función específica limpiar los gases de escape producto de la combustión del motor, de la mayor cantidad de sustancias nocivas para el medio ambiente. Este dispositivo transforma el monóxido de cárbono (co), el combustible no quemado (HCx) y los óxidos de nitrógeno (Nox) en dióxido de cárbono (Co2), agua y nitrógeno, sustancias mucho más amables con el planeta.
El fenómeno se produce gracias a la acción catalizadora de metales semipreciosos: Paladio, Rodio y Platino, que se incorporan en el interior de este dispositivo. El catalizador tiene una larga vida, siempre y cuando no se utilice gasolina con plomo, que le hace perder sus cualidades.

Volver arriba